Nantes

Nantes, corazón del Loira, combina historia, gastronomía y fútbol en un destino único. Desde su casco antiguo hasta el Stade de la Beaujoire, la ciudad ofrece experiencias inolvidables para viajeros y aficionados. Descubre una mezcla perfecta de tradición y pasión que late en cada rincón.

VIAJES

Alejandro Sánchez

12/3/20248 min leer

Una travesía por el rio Loire

Nantes es la capital de la región de Países del Loira, en el oeste de Francia. El país galo es uno puntos europeos más atractivos para el viajero, partiendo desde su capital París, la ya más que conocida ciudad del amor pasando por la costa azul con ciudades como Niza que te encandilan con sus playas o incluso para los más aventureros los Alpes son un destino apetecible para realizar cualquier tipo de actividad en la nieve, pero bueno hoy no estoy aquí para hablar de ninguna de estas ciudades. Hoy vengo hablar de la gran ciudad portuaria, que ofreció más resistencia a la ocupación Nazi.

El viaje comenzó meses antes al subir a un autobús que partiendo de Southampton ponía rumbo hacia Brujas (Bélgica). El itinerario era el más largo al cruzar el canal en Dover hacia Calais , tocamos el continente Europeo tras 8 horas de viaje al que aún le quedaban 4 horas. Llegamos a Brujas cuando aún no había terminado de ponerse el Sol con un tiempo , más que de principios de otoño , de finales de primavera. Teníamos el tiempo justo para dejar las mochilas en el hotel, darnos una rápida ducha que aliviara el agarrotamiento del cuerpo tras 14 horas de ruta y poner rumbo al Jan Breydel Stadium, en el que el equipo local Brujas FC recibía en partido de fase de grupos al Atlético de Madrid, ese era la excusa de nuestro viaje.

Del partido mejor no hablar, no merece ni una crónica, ni un articulo ni tan siquiera un pie de foto. Solo dejar en el recuerdo atlético aquella triste derrota por 2-0. Dicen que cuando una puerta se cierra es por que otra se abre otra puerta. Aquella conclusión del partido me recordó la definición del “hincha” que hizo Eduardo Galeano, en su libro “El Fútbol a Sol y Sombra – y otros escritos”: Aunque el hincha puede contemplar el milagro, más cómodamente en la pantalla de la televisión, prefiere emprender la peregrinación hacia este lugar donde puede ver en carne y hueso a sus ángeles, batiéndose a duelo contra los demonios de turno.” Había caído la noche sobre el estadio pero el estadio no se había quedado solo. Como equipo visitante debíamos esperar a que la policía nos sacara del estadio, en esa triste y larga espera , mientras los más de 1300 aficionados cantábamos al unísono el himno de nuestro club , mi bandera llamo la atención a otro aficionado atlético, que curiosamente ni venia de Madrid , ni era español. Con mucha educación y respeto se acerco a mi para preguntar sobre donde se podía adquirir una bandera igual. La conversación curso por derroteros futbolísticos y profesionales dejando la puerta abierta a encontrarnos nuevamente en cualquier otro campo de futbol de cualquier país europeo.

Ese campo de futbol fue el Stade de la Beaujoire a donde fui invitado por mi amigo, el equipo de su ciudad natal. Los “canaries” como se les conoce a los aficionados del Nantes que se congregan los días de partido en un maravilloso estadio, inaugurado en 1984 y con capacidad de 38.000 espectadores , llama la atención por su arquitectura con una cubierta que tapa totalmente los asientos pero que tiene forma de montaña rusa. Aunque en el panorama internacional no sea uno de los más reconocidos sí que puede presumir de ser un histórico del futbol francés , fundado durante la 2ª Guerra Mundial por la fusión de diferentes clubs locales, en su palmares puede exhibir 8 Ligas , 4 Copas de Francia y 1 Copa de la liga.

¿Cómo llegar al Stade de la Beaujoire y que encontramos en el camino?

Para llegar al estadio es recomendable utilizar el transporte publico dada a la buena conexión que existe y a los inconvenientes que tiene llegar en coche provocados por escasez de plazas para aparcar. Por aquí os dejo las diferentes posibilidades y los precios, todos los transportes pasan por el centro de la ciudad , cerca del Château de Ducs de Bretagne.

- Bus: Líneas 23,75 y C6 - precio del billete es de 1,70€

- Tren: Línea C7 - precio 2,50€

- Tranvía: Línea 1 - precio 1,70€

Alrededor del estadio podemos encontrar multitud de carpas que ofrecen desde comida típica de la región como son los creps de jamón y queso alrededor de los 5€ , hasta los tradicionales puestos de cerveza y vino blanco de la región, la pinta oscila el precio de 4€ y el vasito de vino por 1€. La verdad que es impresionante el ambiente que se genera en las calles de alrededor del estadio en parte gracias a las bengalas de colores verde y amarillo. Dentro del estadio también podemos encontrar cerveza por un precio de 5,5€ y dada a la ultima norma de la Federación de fútbol francés las bengalas están permitidas.

Pre-partido- Tour por Nantes

Después de 4 meses de espera por fin llego el gran día, el Nantes se enfrentaba a la Juventus de Turin en la vuelta de los dieciseisavas de final de la Europa League con la eliminatoria aun por resolver , 1-1 en la ida.

El día lo empecé acompañado por mi amigo y en ese momento guía de la ciudad ,me iba enseñando los sitios más impresionantes y culturales de la ciudad a la vez que me relataba la historia de su ciudad.

Empezamos el día en el “Marché de Talensac” con un café y un Croissant , la verdad que extrañaba el ambiente de los mercados, continuamos nuestro recorrido hasta el ayuntamiento de la ciudad donde decidimos tomar un descansando tomando una media pinta . Con las energías recargadas, nos acercamos a la zona de empresas de la ciudad pero lo más bonito no fue los grandes edificios, que para mi parecer desentonaban en una ciudad medieval como Nantes, sino una pequeña taberna que honestamente me enamoro con su comida y su precio. Tocaba comer pronto y calmar un poco los nervios con un vino blanco de la ciudad y charlar un poco sobre el partido a la vez que degustábamos aquella maravillosa crema de zanahoria y la lubina que compraban todas las mañanas en el mercado central los dueños del restaurante. Aunque Francia sea un poco caro, sentarse a comer en cualquier restaurante da gusto ya que ofrecen un 1er plato, 2º plato y postre por entorno a unos 20€, bebidas no incluidas. Continuando nuestra ruta turística visitamos un memorial en homenaje a los caídos en la 2ª guerra mundial, paseamos por una maravilloso parque donde al final de él mismo se encontraba la única estatua en toda Francia del último rey francés la famosa Statue of Louis XVI of France que está localizada en la Plaza Mariscal Foch, que está por detrás de la Catedral Saint-Pierre et Saint-Paul. Una vez visitada la catedral nos adentramos en el casco histórico de la ciudad donde paseábamos por sus estrechas calles, vistamos las Passage Pommeraye , plaza Neptuno y diferentes plazas y catedrales que iban saliendo a tu paso sin darse uno cuenta.

Dado a que el partido era a las 18:45 decidimos hacer un poco de previa con unos amigos cerca del Château des Ducs de Bretagne que como ya os he comentado antes , está muy bien situado para coger el transporte para poner rumbo al estadio. Llovía a mares ese día, pero el ambiente en el centro de la ciudad era de lo más bonito, era complicado no ver una persona de con la bufanda verde y amarilla , la verdad que disfrutaba únicamente con las caras de los aficionados que intentaban relatarme lo que era para ellos jugar un partido de esta magnitud frente a un grande de europa como es la Juventus pero a veces era complicado descifrar su idioma ya que intentaban hablar en un medio francés-ingles que ni ellos ni yo nos lográbamos comunicar, pero el lenguaje del futbol es universal, canticos y risas reinaban en aquel bar . A falta de una hora y media para el encuentro poníamos rumbo al estadio en tranvía.

Partido:

Ya en los aledaños del estadio nos juntos con aficionados de la asociación de mi amigo, https://activnantes.com/ por aquí os dejo su página web. La verdad que me gustaría destacar el trato de los aficionados conmigo, educados, hospitalarios y buenas personas. Cervezas terminadas y voz afinada, solo quedaba llevar al equipo en volandas hacia la victoria, fue entrar al estadio y la verdad que uno notaba como se movían los cimientos del estadio cada vez que saltaba la gente. Estaba situado en el fondo de animación y la verdad que no entraba ni un alfiler, se me ponían los pelos de punta cada vez que arrancaban los aficionados con un cantico para alentar al equipo, miraba a mí alrededor y solo veía caras de felicidad, pasión y adrenalina.

Minutos antes de empezar el partido, se empezaba a cubrir el fondo con una lona que llevaba un mensaje para los jugadores, la visión era nula por parte de todo el fondo cuando saltaban los jugadores al terreno de juego, pero lo que se vivía debajo de esa lona fue una autentica locura, bengalas, petardos, botes de humo, todo tipo de pirotecnia para provocar ruido y ambiente.

El partido lamentablemente no tuvo mucha historia, la Juventus llegaba muy presionada al partido dado a que en la liga italiana ha sufrido una reducción de 15 puntos por amaños de partidos y su única vía para levantar un titulo esta temporada es la Europa League. Ángel Di María no tardo ni cinco minutos en adelantar al equipo transalpino, una obra de arte desde fuera del área que era imposible para el portero. En el min 15 de partido, Di Maria se vestía de demonio y forzaba un penalti a favor , provocando la expulsión de un defensor francés. Con 0-2 en el marcador y un jugador menos se antojaba realmente complicada la remontada pero en la grada la gente seguía de fiesta, estaban orgullosos de su equipos de cómo se dejaban los jugadores el alma y la pierna en cada jugada. En la 2ª parte, equipo y afición seguían empujando pero todas nuestras esperanzas se desvanecían cuando el ojo de halcón señalaba que el cabezazo del argentino había traspasado la línea de gol. Eliminatoria sentenciada solo quedaba disfrutar de los últimos minutos en Europa y de la experiencia, lo que tengo claro es que en algún momento volveré a ese estadio.

Costes del viaje

- Vuelo: Desde Gatwick a Nantes encontramos vuelos directos Ida y Vuelta por un precio de 52 £.

- Alojamiento: El hospedaje por noche ronda las 40 £.

- Precio Entrada: Para los partidos europeos es necesario ser socio del club. El precio de la entrada 22€