Escocia

Escocia es una tierra de paisajes infinitos, impregnada de historia y tradición. Nuestra visita combinó la pasión por el fútbol con la exploración de dos de sus ciudades más icónicas: Glasgow y Edimburgo.

Alejandro Sanchez

5/8/20245 min leer

Glasgow: Fútbol, Cultura y Calles Vibrantes

La Experiencia Futbolística

Nuestro viaje comenzó en Glasgow, donde asistimos a la semifinal de la Copa de la Liga Escocesa entre el Aberdeen y el Rangers en Hampden Park, el hogar de la selección nacional de Escocia.

El partido fue muy disputado. Aberdeen tomó la delantera justo antes del descanso con un gol de Bojan Miovski tras una combinación con Kennedy. Rangers respondió en la segunda mitad cuando un disparo de Ryan Jack se desvió en la defensa para el empate. En el minuto 93, Anthony Stewart, del Aberdeen, fue expulsado por una dura entrada sobre Sakala, lo que inclinó el partido a favor de los Rangers. Apenas comenzada la prórroga, Rofee anotó el gol de la victoria (2-1 para Rangers), enviándolos a una nueva final contra el Celtic.

Después de una tarde llena de adrenalina en el estadio, regresamos al hotel para descansar y prepararnos para la siguiente aventura.

Explorando Glasgow

Al día siguiente, comenzamos nuestro recorrido por la ciudad en el Centro de Ciencias de Glasgow, un lugar fascinante con exhibiciones interactivas y espectáculos en vivo. Cruzamos el río Clyde, pasando por el futurista Scottish Event Campus (SEC) y The Hydro, un recinto inspirado en el Coliseo.

Paseamos por Finnieston, uno de los barrios más modernos de Glasgow, y llegamos a Sauchiehall Street, famosa por su mezcla de tiendas exclusivas, galerías y cafés. Esta calle nos llevó a la Galería de Arte y Museo Kelvingrove, un impresionante museo gratuito que alberga desde obras de arte hasta artefactos históricos.

Uno de los puntos más destacados fue la visita a la Universidad de Glasgow, fundada en 1451, con una arquitectura gótica que recuerda a Hogwarts. Cerca de allí, recorrimos los Jardines Botánicos de Glasgow, un espacio verde lleno de invernaderos históricos con plantas exóticas.

Por la noche, disfrutamos de la vida nocturna en Ashton Lane, una encantadora calle empedrada repleta de bares y restaurantes.

Monumentos Históricos de Glasgow

Nuestro segundo día en la ciudad nos llevó a la Catedral de Glasgow, una majestuosa construcción gótica del siglo XII, considerada la más antigua de Escocia y una de las pocas que sobrevivieron intactas a la Reforma Protestante. Su interior es impresionante, con techos altos y vitrales que inundan el espacio con una luz mística. En la cripta, se encuentra la tumba de San Mungo, patrón de la ciudad y fundador de la comunidad religiosa en Glasgow.

Detrás de la catedral, subimos hasta la Necrópolis, un vasto cementerio victoriano con elaboradas tumbas y esculturas conmemorativas. Desde lo alto, las vistas panorámicas de la ciudad son espectaculares, y la imponente estatua de John Knox, líder de la Reforma escocesa, domina el paisaje.

Finalizamos nuestra exploración cultural en The Barras Market, un peculiar mercado de pulgas lleno de antigüedades y curiosidades, antes de dirigirnos a Celtic Park para otro espectáculo futbolístico.

Celtic Park – El Templo del Fútbol

Celtic Park, también conocido como Paradise, es legendario. Clasificado como el quinto mejor ambiente de estadio del mundo por France Football, la experiencia fue electrizante. Las estatuas de Jock Stein, Jimmy Johnstone y Billy McNeill rinden homenaje a las leyendas del Celtic, mientras que la estatua de Brother Walfrid, fundador del club, simboliza sus humildes inicios.

El partido transcurrió según lo esperado. Celtic dominó al St. Mirren, logrando una victoria 4-0 y consolidando su histórica superioridad sobre el rival. El mar de verde y blanco en las gradas, el canto de “You’ll Never Walk Alone” y la energía inagotable de los aficionados hicieron de esta una noche de fútbol inolvidable.

Edimburgo: Un Paseo por la Historia

La Ruta Histórica

Llegamos a Edimburgo temprano el lunes y nos dispusimos a recorrer la famosa Royal Mile, el corazón de la Ciudad Vieja, que une el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood.

En el Castillo de Edimburgo, presenciamos el disparo del cañón de la una, una tradición que data de 1861. Este castillo, situado en la cima de un volcán extinto, es una de las fortalezas más emblemáticas de Escocia. Dentro, admiramos la Capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de la ciudad, y las Joyas de la Corona de Escocia, incluyendo la legendaria Piedra del Destino, utilizada en la coronación de los monarcas escoceses.

Después, visitamos la Catedral de St Giles, una joya arquitectónica gótica con un techo de bóveda azul espectacular. Su Capilla del Cardo alberga la Orden del Cardo, la más prestigiosa de Escocia, y su interior está adornado con intrincados detalles en madera y un órgano majestuoso.

Monumentos y Lugares Emblemáticos

Siguiendo nuestro recorrido, llegamos al Monumento a Scott, una de las torres góticas más altas del mundo, dedicada al célebre escritor Sir Walter Scott. Desde su cima, las vistas panorámicas de Edimburgo son inigualables.

Otros monumentos destacables incluyen:

  • El Monumento a Adam Black, que honra al editor de la Enciclopedia Británica y exalcalde de Edimburgo.

  • El Monumento a los Royal Scots Greys, en tributo al legendario regimiento de caballería que luchó en la Batalla de Waterloo.

  • El Memorial Escocés-Americano, un conmovedor homenaje a los escoceses que dieron su vida en la Primera Guerra Mundial.

  • La estatua de Sir James Young Simpson, pionero en el uso de la anestesia con cloroformo.

Al atardecer, llegamos a la Catedral Episcopal de St Mary, una imponente iglesia neogótica con vidrieras espectaculares que iluminan su interior con una atmósfera mágica.

Experiencia Gastronómica Escocesa

Nuestro mejor descubrimiento culinario en Edimburgo fue The Guilford Arms, un pub tradicional donde degustamos un Dark Island Ale & Aberdeen Angus Steak Pie, acompañado de una pinta de Staropramen Lager, y cerramos con un whisky Kingsbarns Dream to Dram.